
SOO BAHK DO MOO DUK KWAN: SIGNIFICADO
Toda palabra oriental tiene su traducción literal (es decir palabra por palabra) pero también tiene su significado especial o intrínseco. En cuanto al significado literal de las palabras podemos decir que:
Soo = Mano;
Bahk = Golpe;
Do = Método o Camino;
Moo = Aspecto marcial, marcialidad;
Duk = Virtud
Kwan = Escuela.
O sea que siguiendo su traducción literal el SOO BAHK DO MOO DUK KWAN es el Método del Golpe de Mano a través de la escuela de la virtud Marcial.
Ahora bien para entender cabalmente el SOO BAHK DO MOO DUK KWAN, debemos atender principalmente a su significado interior, el que podemos traducir de la siguiente manera,
Soo = El hombre en cuanto ser humano;
Bahk = la maestría o perfeccionamiento; Do = el método, vía o camino;
Moo = Si bien sigue siendo el aspecto marcial, pero sólo en cuanto disciplina que tiende a evitar o no generar conflictos, su representación es una mano deteniendo una espada, por lo tanto su significado interior es el de la no lucha la no-violencia, ni externa ni interna;
Duk = es la virtud que nos permitirá mantenernos en armonía con el Universo y a través de ello poder hacer realidad el Moo
Kwan = es la escuela o la fuente de conocimientos.
Por lo tanto si queremos traducir en forma completa el significado de SOO BAHK DO MOO DUK KWAN, debemos decir que es “la fuente de conocimientos que nos permite adquirir la virtud de armonizarnos con todo lo creado y su energía para poder detener y evitar los conflictos internos y externos con el objetivo final de ayudar a conseguir la paz sobre la Tierra. El método por el cual se consigue esto, es la vía o camino por el cual se dota de maestría o habilidad al hombre en cuanto a su calidad de ser humano.”
Finalmente, estar en el SOO BAHK DO MOO DUK KWAN es abrazar el deseo de disciplinarnos para conseguir la armonía necesaria para poder ser centro de armonía y no generador o receptor de conflictos.
Principios Fundamentales del SOO Bahk Do Moo Duk Kwan
La práctica del SOO BAHK DO MOO DUK KWAN está basada fundamentalmente en el SIP SAM SEH, importante creación del KWAN JANG NIM, ya que en forma de versos da los principios fundamentales que debe tener todo arte marcial. Además existen 8 CONCEPTOS CLAVES que dan pautas para desarrollarse y crecer como artistas marciales, y además de los 10 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE FE que nos hablan de la forma en que podemos crecer como seres humanos. Para aprender sobre estos fundamentales conceptos se deberá estudiar los anexos correspondientes.
El principal aporte técnico que realiza el SOO BAHK DO MOO DUK KWAN es el del uso apropiado de la cadera. Ya lo dice el KWAN JANG NIM en su Canción de las Trece Influencias, que la fuente de la voluntad reside en la cadera, y que en todo momento hay que prestarle atención a la cadera. El correcto uso de la cadera hace que los movimientos que efectuamos contengan una más alta dosis de energía, soltura y eficiencia. Nunca debemos olvidar que la cadera está ubicada a la altura de nuestro punto uno o centro de energía principal y de equilibrio, y por tanto al movilizar nuestra cadera en primer lugar, antes de efectuar el movimiento final, estaremos incorporando a ese movimiento el equilibrio y energía necesarios para que sean ejecutados de una manera más fluida y sin tanta intervención de la fuerza física. La cadera debe ser utilizada tanto en golpes de manos, piernas, bloqueos, desplazamientos, giros y saltos; es decir en la totalidad de oportunidades en las debemos mover nuestro cuerpo. Este uso de la cadera, es los que distingue principalmente al SOO BAHK DO MOO DUK KWAN de todos los otros artes marciales. Codos y rodillas deben permanecer como unidos por un cordón invisible a la cadera, estos solo deben moverse cuando la cadera los haya invitado a hacerlo.
Agradecimientos a Sa Bom Nim Jose Luis Blotta por compartir la Filosofìa y conocimientos del Su Bahk Do.
Carlos Moyano 3º Dan. Kio Sa Nim
Su Bahk Do Mu Duk Kwan - Argentina
E-Mail : kiosacarlos@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario