RLM.- ¿Como se encuentran los preparativos de este campeonato?
E.S.- Estamos trabajando sobre una base muy fuerte en cuanto a calidad de personas que intervienen en la estructura organizacional. Intervienen personas en marketing, diseñadores en imagen del evento, árbitros, catering, protocolo y ceremonia, veedores, traslado y servicios para delegaciones, etc.
E.S.- Hay cosas que fueron significativas en el trabajo en equipo y otras no. En esta nueva versión la mejoramos e incluimos más equipos. Además el campeonato será trasmito online a través de un sistema que implementaremos y que daremos conocer en la próxima edición de la revista. Los familiares y amigos de los competidores podrán saber lo que vaya sucediendo en el campeonato.
Pensamos no solo para el competidor sino también para los familiares que seguramente estarán muy ansiosos de saber como les va a su hijo o familiar. En torneos abiertos es la primera vez que se hace algo así en argentina.
E.S.- Si, por supuesto. Hoy es medio al que podemos incluir en nuestras tareas. Procuramos hacer cada evento elevando el estándar de organización y propuesta. Yo como familiar estaría agradecido a la organización que me permita estar más cerca del evento y saber en el momento los resultados. Y si mi hijo clasifica esta festejando a la distancia.
RLM.- ¿La participación internacional supera al mundial de 2005?
E.S.- Rotundamente. Hoy contamos con la confirmación de 21 países. Y más de uno de ellos participarán con numerosas escuelas. Tenemos como ejemplo el caso de chile que participa con 24 escuelas, Perú 8, Uruguay 12 y Venezuela con 9 escuelas.
E.S.- Si, son varios más. Por ejemplo Ukrania, Trinidad Tobago, Ecuador, Canadá, Costa Rica, India, Italia, Puerto Rico y Honduras.
E.S.- La sensación que tengo y esto lo venimos charlando con mis colegas organizadores; es que estamos muy firmes internacionalmente y que argentina espera este campeonato, como un evento único en su importancia
RLM.- ¿En que compiten?... ¿Solo en lucha?
E.S.- No. Se divide en forma y en combate, pero ningún competidor puede participar en las dos categorías. Participa en una o en otra.
E.S.- Si, eso no se descarta. Los combates de naciones el algo que le da mucha vida a la competencia.
Hasta el mes de octubre. Hay mucha gente que no clasificó aún. Pero lo importante es que tenemos registrados torneos en 15 provincias. Más de la mitad del país. Esto deja en claro el la importancia que le dan a esta propuesta e argentina Argentina.
Argentina 2008 todavía no comenzó, así que hay que seguir trabajando para brindar lo mejor que podemos y además poder brindarles una agradable bienvenida a las delegaciones internacionales.
Que no sea solo una competencia, sino que además sea una celebración deportiva con artistas marciales de las distintas culturas. Ese encuentro no se compara con nada. En lo personal me causa mucha emoción ver banderas de todos los colores y competidores de distintos lugares.
Contacto con Eduardo Sanchez: hamdo_argentina@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario