Los grandes trabajos no son hechos por la fuerza, sino por la perseverancia. (Ben Johnson)

viernes, 13 de junio de 2008

Sobre artes marciales Filipinas


Son las denominaciones mas usuales para describir a las artes de pelea nativas de filipinas, estas modalidades se destacan especialmente por el uso de armas. Una distinción del diseño entre las AMF es el uso de la geometría. En los de golpes y defensas, las líneas y ángulos son muy importantes. El uso independiente de las manos y los pies, constituyen dos aspectos que deben manejarse al mismo tiempo, lo cual requiere un alto nivel de ejercitación y coordinación. Este programa de formación es el fruto de la recopilación del trabajo desarrollado en la academia de Dan Inosanto sobre los mas diversos sistemas de artes marciales Filipinas conjugados en una misma estructura común; se profundiza en los aspectos que abarcan estas artes mediante un método estructurado en doce niveles.

.- Cuatro básicos
.- Cuatro intermedios
.- Cuatro avanzados

Durante los cuatro niveles básicos se sientan las bases del trabajo de las siguientes categorías:

I) Dos bastones. El trabajo es interesante para desarrollar la cualidad de ambidiestro y la mecánica corporal que nos permitirá la unión de los diversos segmentos del cuerpo para generar mas potencia y velocidad en todas las técnicas incluso las de mano vacía.

II) Mano vacía. Series básicas de boxeo filipino y sus defensas, junto con las destrucciones.

III) Un solo bastón. E1 desarrollo del trabajo se realiza en todas las distancias, Largo, Medio y Corto, Enfatizando en las dos primeros, se comienza con el aprendizaje de los ángulos de ataque en distancia Larga se desarrolla la defensa siguiendo los principios encuentro y seguimiento de la fuerza . en la distancia media se desarrolla el concepto "arrancar los dientes de la" Y de "Zonear" para controlar mejor los movimientos del contrario para lo que trabajaremos el ejercicio de "Basic Lameco-DriIl" y "sumbrada" .Este también se desarrollara dentro de un ejercicio de "entrada y retirada" para aprender a fluir desde la distancia larga a la media. serpiente". Es también muy importante el concepto del "Chequeo

IV) Cuchillo. El trabajo tiene el fin principal de familiarizarnos con los distintos ángulos de ataque tanto con la mano derecha como con la izquierda y con las distintas formas de agarre, punta hacia arriba (Langit) o punta

hacia abajo (Pacal).

V) Bastón y Daga. Se desarrollan los patrones básicos de movimiento al aire y por parejas "cuentas" de (4-5-6-7-8) y desplazamientos.


Profesor Orfelindo Aquino Baltasar

profaquino07@yahoo.com.mx

www.aquino-kali..artes-marciales.com.mx


1 comentario:

Unknown dijo...

hiiiiiiiiiiiiiiiii

you are fantastic!!!

a kiss for you, my dear friend!

god bless u dear

can we exchange our link

r u ready to do?



Revista Latinoamerica Marcial © 2008 | Plantilla Blogger | Diseño de RLM Group
 
ir arriba